¡Nuevas tecnologías para el cine!
- Postales Pictures
- 4 dic 2017
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 6 dic 2017
¿Qué son y para que las podemos usar?.

¡Ahora sí!; A lo que nos interesa.
En ocasiones pasadas les he escrito otro tipo de notas, desde cómo se graba una toma, como encuadrar, como es la mejor técnica de iluminación y para que te puede servir, ya también hablamos sobre las lentes y sus funciones.
Pero en la actualidad el cine se ha modificado gracias, y mucho al avance de las tecnologías aplicadas para el cine; aunque cabe mencionar que muchos de estos inventos no fueron creados específicamente, o, inicialmente para el cine; ahí el caso de las cámaras de alta velocidad, alta definición y fáciles de transportar, que casi todo el mundo las conoce más por su funcionalidad para los deporte automotores, o extremos, al igual que su capacidad de tener la misma alta calidad debajo del agua y en condiciones un tanto cuantas riesgosas.
Estas cámaras conocidas y sin pretender hacer comerciales de ningún tipo, son las cámaras llamadas GoPro, y las cámaras Sony Hdr-as10.
Por hoy y como mencione antes hablare de la capacidad que tienen estas cámaras para transformar el cine o como auxiliar de alguien que comienza a querer grabar y hacer cortos o largos según sea el caso.
En el caso de cualquiera de las cámaras, tenemos la funcionalidad HD integrada, con una capacidad de disparo de 17 fotografías por segundo, según la versión que uno tenga; ambas pueden sumergirse bajo del agua, además de mantener su calidad a velocidades altas; son recomendables para los deportes extremos, pero buscando la funcionalidad de la cámara para el cine, nos encontramos envuelto en un sinfín de nuevas tomas y perspectivas en cuanto a poder ubicarlas en sitios que difícilmente antes se podría montar una cámara.
Aunado a ello, surgen miles de preguntas y dudas del cómo operar estas cámaras para el cine.
Debido a su tamaño, estas cámaras son por mucho las pequeñas gigantes para hacer cambios significativos en un presupuesto final ya que al ser creadas estas cámaras y al notar su buena funcionalidad y portabilidad se creó a su vez grúas especiales, y hasta helicópteros a control remoto para operarlas, ahora conocidos como drones; Ya que como dato curioso e informativo, nos encontramos con el hecho real de que una sola hora Helicóptero está valuada entre los $3.000 a $4.000 Dólares, sin la funcionalidad de la cámara, con esa funcionalidad el precio aumenta considerablemente de los $6.500 Dólares a$7.000.
Haciendo cálculos, las tomas aéreas son buenas, impactantes y en sus casos necesarias; si contamos el tiempo de cada una de estas escenas no juntaríamos más de 5 minutos por película, pero en realidad se utilizan unas 7 a 10 horas de Helicóptero.
Las posibilidades de tener buenas tomas a bajos precios se han incrementado, pero esto no significa que sea barato, ya que uno de las helicópteros a control remoto más eficientes, que se usa incluso para altas precisiones, como rayo láser, pueden alcanzar precios de $70.000 pesos Mexicanos, pero ya no se tiene que gastar más que en la recarga de las baterías.
Las cámaras tienen buenos costos para la eficiencia que tiene y que hoy en día se usan y se consumen como pan caliente, puesto que la calidad en la imagen es excelente, y los costos son por una sola exhibición; Pero a pesar de que todo este teatro nos parece nuevo, resulta ser que la Alta definición o la Full HD inclusive los megapíxeles, ya comienzan a ser parte del pasado; Hoy en día la categoría más alta en definición, es la tecnología llamada 4K en sus introducción principal, y las 8K.
¿Qué significa 4k?
Se refiere a que es 4 veces más alta definición que un Full HD y el 8K, pues ocho veces la alta definición.
Pero eso, eso es de otra nota.
Comments