top of page
  • Postales pictures facebook
  • Postales pictures twitter
  • Postales pictures google+
  • Postales pictures youtube
  • Postales pictures instagram
Postales-pictures-marketing-and-publicit
Buscar

La retórica de la imagen Publicitaria

  • Foto del escritor: Postales Pictures
    Postales Pictures
  • 4 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 dic 2017

SINÉCDOQUE:

Representa el todo a partir de una parte, dando énfasis a la que

se quiere resaltar.



En este ejemplo podemos ver únicamente el fondo del contenedor de la catsup, que juega con la idea, al agregarle el tallo del tomate, lo natural del producto.


PERSONIFICACIÓN O PROSOPOPEYA:

Es una de las figuras de ficción, consiste en caracterizar a una realidad no humana como humana, cediéndole atributos propios del ser humano.





ANIMALIZACIÓN:

Es una figura consistente en la comparación entre personas y animales siendo la persona el objeto real y el animal, el imaginario. Es el caso contrario de la personificación, en esta figura el humano es dotado de

características propias de los animales.






COMPARACIÓN:

Esta figura se realiza una comparación entre dos o más elementos o circunstancias, se utiliza para fundamentar una tesis en una argumentación, como argumentar que algo es mejor que otro, o para

mostrar un antes y un después. Si la comparación es entre cosas similares se llama SIMIL y se da en el total sentido opuesto se

denomina ANTÍTESIS.





METÁFORA:

Consiste en el uso de una expresión con un significado distinto o en un contexto diferente al habitual, para reforzar un significado. La metáfora es la figura más compleja y usualmente abarca a otras (la comparación, la personificación, la exageración), La metáfora es una de las figuras más potentes en el campo visual y se utiliza extensamente.





METONIMIA:

Es un fenómeno de cambio semántico por el cual se designa una cosa o idea con el nombre de otra, sirviéndose de alguna relación semántica

existente entre ambas, en la metonimia existe una sustitución de términos basada en la asociación mental entre lo que se muestra y su

significado debido a una relación causal, espacial o temporal. (Es una variación de la metáfora)





LA ENUMERACIÓN:

Es una de las figuras de acumulación. Consiste en sumar o acumular

elementos visuales a través de la coordinación de significados, usos o

relaciones posibles.





ELIPSE:

Figura retórica que consiste en la supresión de algún término de la oración o de la imagen, que aunque sea necesario para la correcta

construcción gramatical, se sobreentiende por el contexto.





HIPÉRBOLE:

Consiste en realizar una exageración muy grande, aumentando o

disminuyendo la verdad de lo hablado, de tal forma que el que reciba el

mensaje, le otorgue más importancia a la acción en sí y no a la cualidad de dicha acción.





ANACOLUTO:

Consiste en el intercambio de elementos de una imagen que rompen las

reglas sintácticas.

Visualmente supone una imagen imposible en la realidad, las hipérboles

son anacolutos, en tanto son imágenes imposibles.




Comentários


Rights reserved to Postcards Pictures Marketing and Publicity. Meet our Privacy notice.

bottom of page