Características de la publicidad
- Postales Pictures
- 4 dic 2017
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 6 dic 2017
¿Qué necesitas saber?.

Como primer objetivo, debemos poder identificar que es de lo que hablamos o nos hablan cuando somos clientes, o cuando somos una agencia de publicidad, así que aquí les dejamos unas cuantas expresiones que te pueden ser de ayuda ea la hora de contratar u ofrecer servicios.
Hay que recordar que agencia y clientes acuerdan las acciones que van a implementar para determinar:
El Target (grupo objetivo de la comunicación)
-Puede ser hacia uno Nuevo o el mismo
Estrategias de Distribución:
Mantenimiento, ampliación o mejora
Identidad de la marca
-Mantenimiento o cambio de la imagen del producto, etc.
Estrategia creativa para campaña publicitaria, o, comunicación de la marca.
Problema (Comunicación):
¿Qué situación tiene la marca actualmente y que hará la publicidad a favor de la marca?
Determinar que es lo que se resolverá por medio de acciones en los medios publicitarios.
Objetivo Publicitario o Comunicación:
Se deriva directamente de los problemas. Se presentan como una solución estratégica.
Procuramos redactarlos empezando con un verbo en infinitivo: Persuadir, Comunicar, Informar, Dar a conocer.
Proposición Única de Venta (USP, Unique Sale Proposition/ Promesa Básica):
Se refiere “algo” de tu producto o servicio que lo hace diferente de los demás productos o servicios de su tipo que existen en el mercado.
Justificación (Reason Why):
Razonamiento que argumente la promesa
Ejemplo: Ocho de cada 10 gatos prefieren whiskas
Posicionamiento:
Como es o deseamos que el consumidor ubíquela marca o el producto respecto a las diferente alternativas competitivas?
Esto puede ser por: Atributo o beneficio.
Posicionamiento actual:
Primero se define el concepto que el consumidor ya tiene del producto. Como lo ubica y como lo percibe (Insight del consumidor).
Posicionamiento deseado:
Define el cómo deseamos que el consumidor ubique la marca DURANTE Y DESPUÉS DE LA CAMPAÑA PUBLICITARIA.
Comments